domingo, 10 de marzo de 2013

TEMA 2



FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.
En este tema hemos visto cuales son las fases  del  proceso de investigación.
Así que os voy a resumir brevemente en que consiste cada una.
El proceso de investigación se divide en tres fases o etapas, llamadas conceptual,  empírica e interpretativa.
ETAPA CONCEPTUAL:
En esta etapa nos hacemos las siguientes preguntas, ¿qué investigar y para qué investigar?
Y seguimos el siguiente orden:
Observación de hechos, identificación y formulación de problemas, revisión bibliográfica, marco teórico, definición del problema,definición de objetivos, definición operacional de términos y variables, formulación de la hipótesis( si planteamos una relación con otro factor) y  importancia del estudio y limitación.
Decir que esta etapa  podemos considerarla la más importante y la más complicada.
ETAPA EMPÍRICA:
En esta etapa nos formulamos la siguiente pregunta: ¿cómo investigarlo?
Esta etapa es la más práctica, y corresponde a la planificación de la investigación(material y métodos), definir la población  de estudio , muestreo, variables,   definición del problema de recogida de datos y registro y procesamiento. Trabajo de campo(ejecutar todo lo anterior) y  analizar los datos.
Esta etapa debe asegurar el control  o comprobación , es decir debe ser lo más fiable  y además debe de tener una validez interna y externa.
ETAPA INTERPRETATIVA:
En esta etapa  se hará la convalidación de métodos empleados y de los resultados, describiremos las fortalezas y debilidades del estudio,  relacionaremos los hallazgos  con los objetivos o hipótesis que nos planteábamos,  comentaremos los aspectos novedosos y relevantes y extraeremos las conclusiones.

En este tema también hemos visto los posibles errores y sesgos que pueden producirse en un estudio si no los tenemos en cuenta. Donde podemos encontrarnos con errores aleatorios y errores sistemáticos o sesgos que pueden ser de clasificación , de selección y de confusión.

En los siguientes temas iremos desarrollando poco a poco cada etapa, para  que en nuestros futuros estudios de investigación cometamos los menos errores o sesgos posibles y tenga gran fiabilidad y exactitud.


No hay comentarios:

Publicar un comentario