miércoles, 13 de marzo de 2013

Pasos a seguir para encontrar un articulo científico

En el momento que nos planteamos investigar,  vamos a necesitar alguna fuente de información fiable, pues bien, os voy a indicar como encontrar paso a paso un artículo científico.
Lo primero que debemos hacer es saber sobre que tema vamos a buscar, por ejemplo, yo voy a buscar un artículo que esté relacionado con el  alcohol y la conducción.
Yo lo voy hacer a través de bib.us.es/salud porque es a la universidad a la que tengo acceso.
Una vez en la página, buscamos los descriptores a través de DECS.
Primero he buscado la palabra alcohol, y de todos los resultados que me da,  he buscado la definición que se adecua a lo que yo estoy buscando.


El siguiente descriptor que buscamos es conducción, y volvemos hacer lo mismo.

Una vez que tenemos los descriptores, nos vamos a la página de SCOPUS, aunque se pueden consultar en más páginas como PUBMED, CINAHL, etc, yo he utilizado scopus y introducimos los descriptores que hemos encontrado, en este caso, "alcohol drinking"  AND "automobile driving". Tener en cuenta que para que nos busque los descriptores al completo, hay que ponerlos entre comillas.


Una vez introducidos los descriptores y el booleano AND, para que me busque artículos relacionados con los dos descriptores, me salen todos los artículos que hablan sobre alcohol  y conducción.
Yo elegido por ejemplo el artículo  que me sale en la posición número 56 que se llama: " drinking and driving in Vietnan: public knowledge, attitudes, and practices. y pertenece a la revista  traffic injury prevention, al volumen 13 (suplemento1) pp.37-43.


Como ya se el artículo que me interesa, vuelvo a la página de la Universidad de Sevilla y  le doy a la pestaña que pone revista-e, busco la revista a la que pertenece y me sale que la universidad si está adscrita a ella, por lo cual puedo acceder al artículo completo.
Entro en la revista, y busco el artículo que me interesa, puedo buscarlo a través de sus autores, aunque yo lo he buscado a través del volumen , suplemento y pp.37-43
Una vez encontrada, tenéis varias opciones para verla como vista previa, descargar, etc.


Como veis, siguiendo estos pasos podéis encontrar todos los artículos que sean de vuestro interés.
A mi personalmente esta clase me ha parecido bastante útil, y estoy segura de que haremos mucho uso de estas herramientas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario