En el tema 7 hemos visto los tipos de escalas de medida, tipos de variables, operatización de variables y lo que más me ha gustado es la representación de los datos mediante tablas de frecuencias y representación gráfica.
Tema 8 nos hemos centrado en la parte numérica. Hemos visto las medidas de tendencia central, posición y dispersión. La verdad es que me gustaban más los gráficos que tanta fórmula, pero bueno también es necesario para realizar el trabajo de investigación, así que intentaremos no olvidarlos.
Tema 9, hemos visto la estadística inferencial: muestreo y estimación.
Hemos aprendido a calcular el error estándar, el intervalo de confianza, para poder calcular una buena muestra. Además nos han explicado los tipos de muestreo que se pueden realizar.
Gracias a los ejercicios que nos ha enviado a través del campus, he podido reforzar este tema.
En el último tema, 10, hemos aprendido a realizar los test de hipótesis, centrándonos en chi cuadrado para variables cualitativas, y en T de Student para variable cualitativa dicotómica y variable cuantitativa continua.
Comentar que en este tema al igual que el anterior, lo que más me ayudado para poder entender la materia han sido los ejercicios realizados.
Fórmula T de Student:
Fórmula de chi cuadrado:

No hay comentarios:
Publicar un comentario